Mostrando entradas con la etiqueta WONG KAR-WAI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WONG KAR-WAI. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de enero de 2010

MY BLUEBERRY NIGHT

T.O. My Blueberry Nights
País: China, Francia
Año 2007
Dirección:Kar Wai Wong
Interpretes:Norah Jones, Jude Law, David Strathairn, Natalie Portman, Rachel Weisz



Sinopsis: Después de una difícil ruptura, Elisabeth se dispone a hacer un largo viaje dejando los recuerdos y a un nuevo amigo propietario de un café para buscar algo que le cure su corazón roto. En su viaje se encuentra con personas que sufren tanto o más que ella. A través de las vivencias de estas personas consigue aprender ellas para encontrar en su interior lo que le permita poder seguir adelante.

La frase: ¿Cómo te despides de alguien sin el cual no puedes vivir? Yo no me despedí. No dije nada. Simplemente me fui. Cuando esa noche terminó decidí cruzar la calle por el lado más ancho. ……

Al final de la película completa la frase: No fue tan difícil cruzar esa calle,…todo depende de quien te espera al otro lado.

Es la primera película en Estados Unidos y en lengua inglesa de Wong Kar-Wai. Por ello su lenguaje es más fácil que en sus films anteriores (no deja tanto que las imágenes sustituyan a las palabras como en sus películas hongkonesas) y tiene su happy end. Ello no es óbice para que nos encontremos ante una estupenda película, totalmente recomendable. La teoría de que cuanto más difícil, simbólica y enigmática sea una película hace que sea mejor me parece un tanto snob. Cierto es que las películas americanas te dan un producto a veces tan comestible que parece que siempre estés comiéndote la misma hamburguesa. No ocurre esto con Wong K-W. Ha filmado una delicia de película en la que no ha perdido sus señas de identidad.

Es el debut en el cine de la cantante Norah Jones y por cierto no lo hace nada mal. El papel está hecho a su medida y se desenvuelve muy bien. Tiene la gran fortuna de estar rodeada de grandes actores. Diría de Jude Law que está bien en su papel pero destacaría especialmente a la pareja de David Strathairn, que hasta ahora no me había llamado espacialmente la atención, y Raquel Weisz (Ágora de Amenábar). Su historia –se puede hablar de tres historias engarzadas por la presencia de Norah Jones – es la más fuerte, trágica y conmovedora. Las actuaciones de ambos soberbias. Nathalie Portman realiza una buena actuación pero tiene mucho más potencial.

Banda sonora.- El director cambia los boleros por una variada selección de temas. Un tema está interpretado por Nora Jones, el director no quiso incluir más canciones porque quiere que se la vea como actriz y no como cantante. Mientras escribo esto oigo The Story de Nora Jones, que suena cuando la protagonista se queda dormida en la barra de un bar con nata en sus labios y Jude Law la besa. Kar- Wai recurre al blues para acentuar el desgarro del desamor en la historia del policía y su mujer.
En la película suenan soul, el rock, el folk y el jazz. Además de Nora Jones, participan Ry Cooder, Cat Power con su Living Proof y The Greatest , Otis Redding, Ruth Brown, Amos Lee, Cassandra Wilson y Mavis Staples, auténtica dama del soul, con Eyes on the Prize.

Won Kar- Wai vuelve a tratar el tema que se repite en su filmografía: el desamor, la imposibilidad de vivir sin el ser querido. En Blue Berrys da una vuelta de tuerca más y trata de la búsqueda de diferentes formas de olvidarlo.
Al igual que Isabel Coixet, gran admiradora de Kar-Wai, suele dividir a sus amantes entre los que sufren por amor y los que hacen sufrir. En esta película, a pesar de ser más americana en sus formas de expresión, mantiene este esquema.
Elisabeth, Norah Jones, abandonada por su novio. Jeremy, interpretado por Jude Law, también vive una situación de desamor pero lo afronta a su manera. La diferencia es que Jeremy se queda quieto mientras Elisabeth necesita moverse, viajar.

Los protagonistas de las películas de WKW hacen trizas el mito de el amor es suficiente.
Elisabeth, Norah Jones, abandonada por su novio al que no consigue olvidar, busca en Jeremy - el regente del bar al que fue una vez con su novio - alguien con quien hablar. Intenta superar la ruptura junto a Jeremy a través de la comida. Cuando la ruptura se le hace tan insoportable pone tierra por medio (muchas millas de Nueva York) e intenta encontrarse a ella misma. Como cura del insomnio trabaja día y noche. Quiere comprarse un coche ¿Para ir adonde? Le pregunta el policía.
El viaje como huída se convierte en un aprendizaje, como dice la protagonista: “A veces utilizamos a otras personas como un espejo para que nos definan y nos digan quienes somos. Y cada reflejo hace que me guste un poco más”

Randy , el policía - interpretado fantásticamente por David Strathairn- no consigue dejar marchar a su mujer, que se ha separado de él. No consigue aceptar esta separación y ello hace que intente olvidarla con el alcohol, no lo consigue y en su desesperación acaba suicidándose.

La mujer del policía, Rachel Weisz, puso fin a una relación asfixiante con Randy. "Bebiendo intentábamos recuperar el amor, pero a la mañana ya no tenía sentido". Quiere huir, ser libre pero sigue allí porque sigue un lazo invisible con su ex marido que quiere pero no puede romper. Eso le hace entrar en el bar y torturarlo con su presencia y saber que mirará por la ventana y la verá besarse con su nuevo novio. Así que huí y cada vez que yo regresaba seguía allí dice ella. El la acosa y ella quiere que la deje marchar pero sabe que él no puede vivir sin ella y como la bebida nunca ha sido fórmula para el olvido (aquí de nuevo un intento de vía de escape al desamor) y la única forma de conseguirlo es que uno de los dos desaparezca. Una relación condenada a la tragedia: Randy se suicida y deja como recuerdo la cuenta impagada del bar.

Jeremy, el regente del café.- Jude Law. No tiras las llaves no cierras las puertas para siempre. Aunque la puerta está abierta la otra persona no esté allí. Tuvo una relación que no era fácil pero la puerta se cerró y conserva la llave por si se abre de nuevo. También guardaba las llaves de otra gente como las suya, pero cuando su exnovia pasa a verlo y se da cuenta que se acabó tira todas las llaves, cerró esa puerta y eso le permite abrir la puerta a una relación con Elisabeth.

Nathalie Portman - a la que siempre recordaré por su increíble interpretación en Algo en Común (Garden state) - interpreta a una jugadora de poker con problemas con su padre. Desconfiada, llega tarde a la muerte de su padre pues piensa que es un farol por su parte para hacerla regresar a su lado.

Los objetos: las llaves, la tarta de arándanos a la que se asimila por ser la que nadie quiere, abandonada como ella, la cuenta del policía Arnie en Blueberry Nights. La historia de las llaves hace que recuerdes la carta que la novia le deja al policia en el restaurante y que acaban colgando en el tablón porque no pasa a recogerla en Chucking Express.

En esta película los sentimientos afloran libremente, continua con la simbología propia del director pero - como ya se ha comentado - de manera más contenida, dejando que lo simbólico sea reafirmado por palabras.

El Título: Noches de arándanos (blueberrys:arándanos), por aquello del pastel de arándanos que nadie quería.

Curiosidades.- Es la primera vez que W. Kar-Wai acepta un co-guionista para adaptar al inglés la historia. Lawrence Block es un conocido escritor de novelas policiacas y esta es su primera incursión en el cine.
Resulta curioso que en todas las películas de este director los protagonistas, al menos los masculinos, fumen. En esta, a diferencia de las rodadas en Hong Kong, Jude Law que salir a la calle a fumar.

Enlaces relacionados:
(página web del director) http://www.myblueberrynights.es/800x600/index800x600.html
http://opinion.labutaca.net/2008/12/15/my-blueberry-nights-nada-nuevo-bajo-el-neon/
Para la banda sonora: http://www.cinematical.es/2008/12/13/repasamos-la-exisita-banda-sonora-de-my-blueberry-nights/


Película muy recomendable. (Calificación:8 sobre 10)
.

viernes, 8 de enero de 2010

HAPPY TOGETHER DE WONG KAR-WAI

T.O: Happy Together (Cheun gwong tsa sit)
AÑO: 1997
PAÍS: Hong Kong
DIRECTOR: Wong Kar-Wai
GUIÓN: Wong Kar-Wai
REPARTO: Leslie Cheung(Ho Po-Wing), Tony Leung (Lai Yiu-fai), Chang Chen (cocinero)

Sinopsis: Ho Po-Wing (Leslie Cheung) y Lai Yiu-fai (Tony Leung Chiu Wai) son una pareja gay de Hong Kong que mantiene una relación tormentosa. Deciden viajar a la Argentina para visitar las Cataratas del Iguazú pero durante el viaje se separan. Se instalan en Buenos Aires cada uno por su lado pero no pueden vivir juntos ni separados.

Calificación: ***

Lo mejor: La amistad entre el cocinero y Fai me ha gustado más que la de la pareja protagonista. El simbolismo de como el cocinero graba la tristeza de Fai y la lleva al fin del mundo a como susurra el mismo Tony Leung en el árbol el secreto que nadie no puede decirse a nadie en “In the mood for love” y después en su siguiente película 2046.

Lo peor: La escena de las cataratas podía haber sido de una fotografía deslumbrante y no ha llegado.

Esta película es preparatoria de la fantástica “In the mood for love” (Deseando Amar). En Happy Together se apuntan aspectos que se mostraran magistralmente en Deseando Amar como los movimientos de la cámara al hombro en imágenes de carreras por la ciudad, el característico dibujo de los personajes, la utilización de la música como vehículo de la historia, el dominio de la fotografía.

El tema de “Happy Together”, tema recurrente en Wang Kar-Wai, es el amor (o el desamor), la soledad del individuo. En ella trata además del desarraigo. La pareja protagonista, dos hombres, se marcha de su país natal y va a Buenos Aires (las antípodas de Hong Kong) donde prácticamente no conocen el idioma, en una habitación mísera y con trabajos mal pagados. El amor de Wong Kar-Wai es el amor imposible: la pareja se quiere pero algo en esa relación hace que sea dañina. No pueden vivir juntos pero la lejanía les es incluso más dolorosa.
La canción de Caetano Veloso Cu Cu Ru Cu Cu Paloma mientras la cámara sobrevuela las cataratas de Iguazú- filmada con un filtro azul oscuro desde el aire - representa ese amor dañino aunque hermoso como sentimiento e incontrolable.

El título Happy Together.-proviene de una canción del grupo estadounidense de pop de los sesenta The Turtles. Con esta canción, en versión de Frank Zappa, finaliza la película.
La amistad entre el cocinero y Fai me ha gustado más que la de la pareja protagonista. El simbolismo de como el cocinero graba la tristeza de Fai y la lleva al fin del mundo a como susurra el mismo Tony Leung en el árbol el secreto que nadie no puede decirse a nadie en “In the mood for love” y después en su siguiente película 2046.

Actores:
Leslie Cheung se dió a conocer en Occidente con las películas de John Woo y en películas como “Adiós a mi concubina” o “Una historia china de fantasmas”. Anteriormente ya había hecho casi 70 películas y era una estrella pop cantonesa o catopop.
Tony Leung ha interpretado 6 de las 11 películas de Wong Kar-Wai, aparte de haber trabajado con los mejores directores de Hong Kong y China.

Premios: Ganadora del premio al mejor director en el Festival de Cannes de 1997.

Curiosidades: Se dijo que tras esta película Leslie Cheung salió del armario. Aparte de actor era un conocido cantante pop y se hicieron famosas las escenas en la que aparecía con peluca y faldas. El 31 de marzo de 2003 se suicidó tirándose al vacío desde su habitación en la planta 24 motivado al parecer por desavenencias con su compañero sentimental de hacía más de 15 años y problemas laborales.

La pareja protagonista es una pareja homosexual. Podría ser heterosexual y no variarían las implicaciones narrativas, pero lo es y es difícil la identificación con una pareja heterosexual.

Enlaces recomendados:
http://lacinefilianoespatriota.blogspot.com/2008/05/el-cine-de-wong-kar-wai-propsito-de-su.html
http://pekinhouse.wordpress.com/2006/08/15/happy-together-felices-juntos/

Siento debilidad por este director. Pero esta película, apesar de las buenas actuaciones de sus protagonista y de que Kar-Wai detrás de la cámara, es una película que no llega a convencer en todas sus posibilidades narrativas.

Recomedación: Allá tú Calificación:4 sobre 10)

.

viernes, 1 de enero de 2010

CHUNKING EXPRESS

T.O. Chong qing sen lin
AÑO 1994
PAÍS Hong Kong
DIRECTOR Wong Kar-Wai
GUIÓN Wong Kar-Wai
MÚSICA Frankie Chan, Roel A. García
REPARTO Brigitte Lin, Chin Hsia, Takeshi Kaneshiro, Tony Leung (AKA Tony Leung Chiu Wai), Faye Wong


Thriller urbano estilizado al estilo de Wong Kar-Wai. Se trata de una de esas películas difíciles de entender en profundidad debido a su complejidad.
Siento debilidad por Wong Kar-Wai. Es un director único e inconfundible que deja una marca en sus películas que las hace absolutamente personales. Su cine novedoso posee esa capacidad de presentar una estética tan personal, tan visual. Su cine no fácil, con un gran simbolismo, utiliza la música de tal forma que consigue que forme parte de la misma historia del filme. Dentro de su filmografía su siguiente película Deseando amar es sin duda mi preferida pues tiene todos las características de su cine pero expresada de una forma más depurada.

El cine de Wong Kar-Wai: Ficciones, sueños y realidad se entrelazan; encuentros y desencuentros sentimentales convergen. El cine de Wong Kar-Wai es un cine donde la imagen a veces influida por videoclip y la música conforman un mundo visual especial. Sin embargo, no es un cine fácil, cuesta entender sus argumentos, llegando a la sensación que parte de la historia se te escapa. No es un cine que te explique claramente una historia, transformando a los objetos en símbolos personales de los personajes.
En sus películas retrata a personajes completamente solos, que buscan desesperadamente algo, lo terrible es que eso que buscan (en muchos casos el amor) pertenece al pasado al que no llegaron y que intentan infructuosamente regresar, lo que los convierte en seres terriblemente nostálgicos y llenos de dolor.
La forma en que explica sus historias Wong Kar-Wai son flashbacks (como en Deseando Amar), actuaciones inesperadas por lo poco convencionales de los protagonistas (La camarera entrando en el piso del policía en Chunking Express), o introduciendo en el argumento nuevas historias vinculadas pero que rompen el hilo argumental evitando que te acomodes a un guión convencional (las androides en 2046).
La vestimenta se convierte en Wong Kar-Wai en una forma de expresión: la gabardina y las gafas de sol de la traficante, como ella dice por si llueve o hace sol; en Deseando amar el paso de las estaciones por los vestidos de la protagonista femenina.
Los argumentos de su película no son fijos como en un guión tradicional, sino que los va modificando a lo largo de que va rodando la se van película. Ello supone para los actores que tienen que adaptarse a las modificaciones del guión que se va renovando continuamente. Para los actores debió ser un tiovivo. La película se rodó en sólo dos semanas poniendo freno a la tendencia de Wong a alargar sus películas de manera innecesaria debido a la necesidad. Realmente el director WKW se veía obligado por contrato a filmar otra película y Ashes of Time se estaba alargando en exceso y el rodaje se paralizaba dos meses: tiempo que se aprovechó para rodar este film.

La película.-
Son dos historias de amor de dos agentes de policía de Hong Kong (agente 233 y 663), que aunque independientes tienen en común el abandono de sus novias.
El agente 233, al verse abandonado por su novia May, busca por todos los establecimientos latas de piña -la fruta favorita de May- que caduquen el primero de mayo (de 1994): el día de su cumpleaños. Ese día lo marca como fecha tope para asumir el abandono de su novia y espera a la llegada de esa fecha sin noticias de ella para comerse las 30 latas, una por cada día de abandono. Su relación ha caducado porque todo tiene una fecha de caducidad como la ha tenido su relación con May. Es un simbolismo que resulta muy interesante. Deprimido, decide enamorarse de la primera mujer que vea: una traficante de drogas perseguida con la que unos chocó un segundo unas horas antes. Ciertamente, la historia de la traficante que inicia la película, como ocurre en el caso de la historia de ciencia ficción de 2046, es prescindible dentro del argumento de la película. La forma en que filma las escenas de violencia (persecución de la rubia de las gafas de sol y gabardina) corriendo con la cámara al hombro y con imágenes deliberadamente borrosas es innovadora. Sin embargo, a pesar de que la historia de la traficante es realmente buena no acaba de encajar, parece que pertenezca a otra película y se haya incluido aquí por los pelos.
La actuación de la chica del puesto de comidas hacia el agente 663 es extraña: Faye, enamorada obsesivamente del agente, consigue las llaves de su casa para dedicarse a cambiar el espacio íntimo del agente por otro. Conocedora de los problemas de insomnio del agente, pone somnífero en sus botellas de agua, y para que olvide a su novia azafata, esconde todos los objetos que puedan recordar a la misma, cambia un peluche por otro, "ahoga" a un avión de juguete en la pecera, esconde la camisa de la azafata, y un largo etcétera en el que Faye trata de reconfigurar el mundo del policía. Recuerda a la fantástica Amélie de Jean-Pierre Jeunet. Para el policía los objetos de la casa tienen sentimientos de tristeza (el trapo de cocina llora, el jabón de manos se encoje…) por la ausencia de la azafata y Faye lo transforma quitándoselos a ella y haciéndolos suyos.

Los actores.- Tony Leung es uno de los actors preferidos de Wong Kar-Wai habiendo trabajado con él en la mayoría de sus películas: Days of Being Wild, Ashes of Time, Chungking Express, Happy Together, Deseando Amar, y 2046 .

La música.- En las películas de este director la música es parte de la historia, siempre bien escogida es parte fundamental del relato. En esta ocasión, el clásico de The Mamas and the Papas California Dreamin’ suena continuamente recordando que para encontrar el paraíso a veces basta con alargar las manos. No me cansaría de escuchar como suena esa joya de los irlandeses The Cranberries, Dreams, versionada en chino cantonés e interpretada por Faye Wang, la chica de la película. Esta canción dice”Toda mi vida está cambiando cada día…Nunca es realmente como parece”

Quentin Tarantino:- Tarantino se considera después de la visión de esta película un seguidor incondicional de Wong Kar-Wai. La revista francesa Cahier Du Cinema ha valorado esta película muy positivamente al considerar que con esta película se está renovando los viejos principios de la Nouvelle Vage francesa: cine en las calles de manera muy libre, filmación con cámara al hombro.
Gracias a la ayuda de Quentin Tarantino, la película recibió una amplia difusión y pudo distribuirse en los Estados Unidos.

Comentario del director sobre su película:"Después del tratamiento más grave y profundo de Ashes of Time, con Chungking Express quise realizar una película contemporánea más ligera, pero donde los personajes se enfrentaran a los mismos problemas (…) Chungking Express supone una ruptura en el conjunto de mi obra: los personajes llegan a aceptar su soledad, son más autónomos y más independientes, no hallan desesperación en su propia búsqueda, sino sobre todo divertimiento".
Nos recuerda, insistentemente, el carácter efímero de todo aquello que nos sucede “En algún lugar todo viene con fecha de vencimiento. El pez espada se vence. La salsa de carne vence. Hasta el papel vence. Me pregunto si hay algo que no se venza”.


Enlaces relacionados:
Comentario de Quentin Tarantino en inglés: http://www.youtube.com/watch?v=DX8aUixCpek&feature=related
http://39escalones.wordpress.com/2008/04/13/musica-para-una-banda-sonora-vital-chungking-express/
http://www.contrapicado.net/especial.php?id=86
.

sábado, 19 de diciembre de 2009

WONG KAI-WAR

Nacido en Shanghái, 17 de julio de 1958.A los cinco años emigró a Hong Kong.
Cinesta de Hong Kong que forma parte de la generación de realizadores formados en el ámbito de la televisión, como Alex Cheung, Patrick Tam, Ann Hui, Tsui Hark.




FILMOGRAFIA.-
•Ashes of Time Redux (2009). Director, Guionista
My Blueberry Nights (2008).Director, Guionista, Producción
•A cada uno su cine (Chacun son cinéma) (2007)
•As tears go by (2005)
•Eros (2005).Director, Guionista
•2046 (2004). Director, Guionista, Producción
•Deseando amar (2000). Director, Guionista
Happy Together (Felices juntos) (1997). Director
•Days of Being Wild (Días Salvajes) (1996)
•Ángeles caídos (1995). Director
Chungking express. (1994). Director, Guionista




Recomiendo:http://habladuriasymassandeces.blogspot.com/2009/12/el-maestro-wong-kar-wai-filmografia.html